El proyecto Bycatch (de ahora en adelante, el «Proyecto», en cualquiera de los nombres que pueda adquirir en el futuro) es un proyecto de ciencia ciudadana coordinado por el Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CEAB -CSIC) y el CREAF y está parcialmente subvencionado por el Gobierno de las Islas Baleares.
El Proyecto depende de la recogida de datos por parte de la ciudadanía sobre las capturas accidentales de fauna marina en artes de pesca, tan de pescadores profesionales como recreativos. Los ciudadanos participan enviando y compartiendo, datos e imágenes, a través de las diferentes aplicaciones del Proyecto para dispositivos móviles u otros dispositivos electrónicos. Para ello, será necesario ser mayor de edad o participar bajo la supervisión de un adulto y estar de acuerdo con la política de privacidad del Proyecto, así como con los términos de uso:
- Las capturas accidentales en artes de pesca suponen una amenaza para algunas especies marinas y pueden suponer un estorbo y una pérdida de tiempo y dinero por los pescadores. El Proyecto contribuye al conocimiento de los principales factores implicados en estos eventos y en la evaluación de los impactos que tienen en la fauna marina a partir de la recogida de datos e imágenes (entre otros), el análisis o estudio de esta información y la puesta en marcha o colaboración con acciones de sensibilización o seguimiento. En el sitio web del Proyecto informa de cómo enviar datos y fotografías.
- Al compartir tus datos y fotografías con el Proyecto, aceptas los presentes términos de uso, aceptas que las fotografías se difundan de manera anónima sin constar tu nombre o seudónimo y concedes a los miembros del Proyecto una licencia sobre tu fotografía de duración igual a los derechos de autor vigentes aplicables para poder explotar la fotografía sin ninguna restricción y cederla a terceros en todo el mundo, libre de royalties, no exclusiva y sub-licenciable. En cualquier caso, estos términos no implican para el autor original restricción sobre el uso de sus fotografías, y puede explotarla por otros medios de manera compatible a la cesión concedida por este documento.
- Por norma general, cualquier creación original protegible por derechos de autor será difundida por el Proyecto con licencia CC-BY, indicando autor anónimo y el nombre del Proyecto (ejemplo: Anónimo, CC-by Bycatch), y aunque estas contengan nombre de autor o el autor conste en sus metadatos. Cuando sea posible, parte de las bases de datos o tablas resultantes de las contribuciones de los usuarios serán difundidas, por norma general, bajo licencia CC0. En caso de que sea necesario el acceso o cesión a terceras personas (personal investigador, gestores de fauna salvaje, etc.) de información recopilada por el Proyecto y considerada sensible (no difundida bajo licencia CC0), se establecerán los protocolos y / o licencias adecuadas para su difusión.
- Garantizas que tienes los derechos legales necesarios sobre los datos y las fotografías que compartes con el Proyecto y que éstas no son difamatorias, ni infringen ninguna ley. La participación en el Proyecto es anónima para garantizar la protección de la privacidad de los participantes. Por ello, garantizas que no añadirás información personal tuya o de terceras personas en los datos o fotografías que envías al Proyecto. Entiendes que estos datos o fotografías pueden ser cedidos a terceros, y que desde el Proyecto no se puede garantizar la capacidad de eliminar cualquier posible dato personal que envíes por error.
- Aceptas indemnizar los particulares, a las instituciones y/o los miembros del Proyecto y colaboradores de cualquier carga legal y/o monetaria y de cualquier otro gasto en que pudiera incurrir como resultado de tu incumplimiento de la garantía anterior.